Informatica Dantesca
Informática de andar por casa.
miércoles, 30 de julio de 2025
jueves, 19 de junio de 2025
GLPI (V): Tareas programadas
Introducción
El ENS exige una serie de tareas periódicas para comprobar ciertos niveles de aceptación del sistema:
En el procedimiento 3 de seguridad lógica se establecen planes:
- Anuales (plan de mantenimiento anual)
- Trimestrales:
- SAIs
- Mensuales (?)
- Semanales:
- Servidor: Parches, espacio en disco, antivirus, consumo de memoria ..
- Copias de seguridad
- Cortafuegos (logs, ...)
- Diarias (?)
Manos a la obra
miércoles, 18 de junio de 2025
GLPI (IV) Base de Conocimiento
Tenemos que ir a Herramients (Eines) > Base de Conocimientos y botón de Añadir en la parte superior
Nos pide:
- Categoría de la base de conocimiento. Se puede crear la categoría. Si se quiere modificar hay que buscar en "Encuentra el menu" de la parte superior izquierda e indicarle:
Configuración> Llistas desplegables > Categorías de la base de conocimiento. - Tema
- Contenido a mostrar
- Ficheros de adicionales
- Destinos (a nivel de entidad, grupo, perfil o usuario
viernes, 13 de junio de 2025
GLPI (III) Formularios
Se ha seguido el vídeo de Paul Portales
1. Agregar el plugin
Según Paul Portales se debe ir a :
Configuración >Plugins (o complementos) > Tienda (si no se ha registrado hay que registrarse) >Botón de duscubrir
Pero para instalar el plugin es mejor seguir estos pasos:
1. Ir a la página de descargas del plugin
https://github.com/pluginsGLPI/formcreator/releases
2. Descargar una versión compatible que está en formato zip y descomprimirla en una carpeta. Renombrar esta carpeta si es necesario a "formcreator"
3. Copiar esta carpeta "formcreator" dentro de la carpeta de plugins de GLPI
/var/www/html/glpi/plugins/
sudo chown -R www-data:www-data /var/www/html/glpi/plugins/formcreator
sudo chmod -R 755 /var/www/html/glpi/plugins/formcreator
4. Instalar el plugin desde la interfaz de GLI. Para ello inicia sesión en GLPI como administrador.
Ve a Configuración > Plugins. Busca el plugin Formcreator en la lista.
Haz clic en Instalar. Luego, haz clic en Habilitar.
2. Crear un formulario
3. Agregar Campos (Preguntas)
- Nombre del campo
- La sección donde se va a incluir
- Si su relleno es obligaorio (no puede ir en blanco)
- Tipo de campo:
- Actor (glpi,normal,post-only,tech,informatic y Plugion_GLPI_Inventory)
- Additional Fields (No está acivado el componente para este tipo de campos)
- DIrecciones IP
- Campo oculto (como es oculto, hay que darle un valor por defecto)
- CheckBoxes ( y le damos cada una de las opciones separadas por salto de línea)
- Fecha
- Fecha y hora
- Descripcion (Campo de solo lectura, por ejemplo las condiciones del contrato)
- Enter donde se indica una expresión regular que dicho campo tiene que validar
- Fichero (para adjuntar uno varios ficheros)
- Float (que también pide una expresión regular)
- Hostname
- LDAP Select: Pide un Directorio de LDAP, un filtro y un atributo (Como (AD) User ID
- Lista desplegable (Donde se elige una lista desplegable existente)
- MultiSelet (Se le da los valores separados consalto de línea)
- Objeto GLPI (Pide el tipo de objeto, ordenadores, programas, contratos ...)
- Select (Se le da valores con salto de línea)
- Tags ???
- Hora
- Text
- TextArea
- Tipo de petición (Incidencia, Solicitud)
- Urgencia (Alta, baja,...)
- Valor por defecto
- Descripción detallada
- Expresión regular (solo en algunos tipos de campos)
- Máximo y mínimo número de caractres del campo
4. Generar tickets (Objetivos)
- Entidad de destino, tiempo que debe responder el tiquet, SLA y OLA (acuerdos de nivel de servicio) ...
5. Tratamiento de respuestas de formulario
6. Generar un PDF del Formulario
- Darle al icono de la imagen
- Nos pide un nombre, el cual será el nombre simple del fichero de la imagen con su extensión (sin su ruta), por ejemplo logo01.jpg y opcionalemente una descripción alternativa y tamaño horizontal y vertical
- Una vez añadido, nos vamos al icono "<>" para ver el código fuente y vemos que hay un fragmento de código que dice:
<img src="http://192.168.XXX.XXX/glpi/plugins/formcreator/front/logo01.jpg" alt="Prova Edu" width="50" height="100"> - Como en nuestro caso se ha instalado el glpi en la ruta:
/var/www/glpi del servidor, tenemos que copiar el fichero de la imagen a la carpeta indicada pero con la siguiente ruta:
/var/www/glpi/plugins/formcreator/front
pero hay que cambiarle el usuario a www-data y el grupo a www-data al fichero copiado con el comando chown
martes, 10 de junio de 2025
GLPI (II). Chuleta de utilización
1. Uso básico
1.1 Acceso
http://192.xxx.xxx.xxx/glpi
usuario glpi
contraseña: mi_contraseña
2. Gestión de usuarios
En Administración > Usuarios > Acciones - Botón Añadir Usuario
Se le indica nombre, login, email, perfil (técnico, admin, usuario,..), Entidad
Desde el usuario en la pestaña perfiles se le pueden añadir múltiples permisos por entidad
3. Gestión de entidades
En Administración > Entidades
Se puede configurar la separación de usuarios y formularios
4. Gestión de tickets
En Asistencias > Tickets
Se pueden crear tickets, asignar a un técnico, cambiar estado, definir reglas de automatización
5. Formularios personalizados
En Configuración > Formularios
Crear campos adicionales por tipo (ticket, equipo, usuario ..)
Utilizar campos tipo (texto, números, listas estáticas y dinámicas
6. Inventario de equipos
Para ello hay que instalar el agente a cada ordenador.
lunes, 9 de junio de 2025
GPLI (I). Instalar el agente en Ubuntu y Windows. Crear política de grupo
1. Instalar el agente en Ubuntu
Tenemos un ciente Ubuntu (no un servidor) y queremos que aparezca en el inventario.
Vamops a la URL
https://github.com/glpi-project/glpi-agent/releases
y descargamos:
Ahora ejecutamos:
sudo dpkg -i glpi-agent_1.14-2_all.deb
y nos da algunos errores. Para solucionarlo ejecutamos:
sudo apt-get install -f --fix-missing
y volvemos a ejecutar:
sudo dpkg -i glpi-agent_1.14-2_all.deb
Y probamos a ver si funciona:
sudo systemctl status glpi-agent
y nos da error:
Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/glpi-agent.service; enabled; preset: enabled)
Active: failed (Result: exit-code) since Mon 2025-06-09 13:47:51 CEST; 12s ago
Duration: 144ms
Docs: man:glpi-agent
Process: 550431 ExecStart=/usr/bin/glpi-agent --daemon --no-fork $OPTIONS (code=exited, status=1/FA>
Main PID: 550431 (code=exited, status=1/FAILURE)
CPU: 111ms
de juny 09 13:47:51 a03-inf-005 systemd[1]: Started glpi-agent.service - GLPI agent.
de juny 09 13:47:51 a03-inf-005 glpi-agent[550431]: [error] No target defined, aborting
de juny 09 13:47:51 a03-inf-005 systemd[1]: glpi-agent.service: Main process exited, code=exited, statu>
de juny 09 13:47:51 a03-inf-005 systemd[1]: glpi-agent.service: Failed with result 'exit-code'.
Para solucionarlo, modificamos el fichero de configuración:
sudo nano /etc/glpi-agent/agent.cfg
y añadimos la línea
server = http://192.168.28.28/glpi
guardamos y rearrancamos el servicio y vemos el estado
sudo systemctl start glpi-agent
sudo systemctl status glpi-agent
y funciona bien
Loaded: loaded (/usr/lib/systemd/system/glpi-agent.service; enabled; preset: enabled)
Active: active (running) since Mon 2025-06-09 14:27:54 CEST; 4s ago
Docs: man:glpi-agent
Main PID: 569553 (glpi-agent: wai)
Tasks: 1 (limit: 38323)
Memory: 62.8M (peak: 62.9M)
CPU: 343ms
CGroup: /system.slice/glpi-agent.service
└─569553 "glpi-agent: waiting"
2. Instalar el agente en Windows
Vamos a esta URL
https://github.com/glpi-project/glpi-agent/releases
y descargamos
Lo ejecutamos como administrador, damos todos los valores por omisión excepto la dirección del servidor que le damos:
http://192.168.28.28/glpi
Cuando se ha instalado ya hay que ediar este fichero en modo administrador:
C:\Program Files\GLPI-Agent\etc\agent.cfg
y añadimos la línea
server = http://192.168.28.28/glpi
y guardamos.
Forzamos el servicio con el modo administrador:
glpi-agent.bat --debug --force
puede que de algunos avisos sin importancia como
C:\Program Files\GLPI-Agent>glpi-agent.bat --debug --force Use of uninitialized value $category in array element at C:/Program Files/GLPI-Agent/perl/agent/GLPI/Agent/Task/Inventory/Win32/Firewall.pm line 115.
Pero lo importnte es ver si se ha aparecido en el GLPI en la parte de ordenadores
3. Instalar con política de grupo GPO
1. Primeramente se crea una capeta compartida en SYSVOL por ejemplo XIMO-GLPI-agent-deployment. La ruta de esta carpeta vista desde el servidor de dominio es:
C:\Windows\SYSVOL\sysvol\<TuDominio>\Policies\XIMO-GLPI-agent-deployment
donde <TuDominio> es el nombre que se le haya dado al dominio
2. Se copia el GLPI-Agent-1.14-x64.msi a dicha carpeta. Para ello se utiliza xcopy en una consola ejecutada como administrador.
3. Crear un archivo de transformación (MST) para la configuracion del servidor GLPI
1. Primeramente se guarda el programa GLPI_Agent-1.14-x64.msi en una carpeta del sistema que todo el mundo pueda acceder.
2. Se crea este programa instalar_glpi_agent.bat en una ruta compartida
@echo off msiexec /i "\\servidor\instaladores\GLPI-Agent-1.14-x64.msi" /qn /norestart SERVER=http://192.168.28.28/glpi
3. Se crea una política de grupo:
3.1 Abre GPMC (Group Policy Management Console).
3.2 Crea una nueva GPO: Instalación GLPI Agent.
3.3 Edita la GPO y ve a:
Configuración del equipo > Configuración de Windows > Scripts (Inicio/Apagado) > Inicio
3.4 Añade el script instalar_glpi_agent.bat desde la ruta compartida.
3.5 Aplica la GPO a las unidades organizativas (OU) con tus ordenadores.
3.6 Forzar actualización de GPO. En los clientes, puedes probar con:
gpupdate /force
jueves, 15 de mayo de 2025
OSTicket (2) Estructura de la BD
1. Relación de tablas:
Estas son las tablas:
ost_api_key
ost_attachment
ost_canned_response
ost_config
ost_content
ost_department
ost_draft
ost_email
ost_email_account
ost_email_template
ost_email_template_group
ost_event
ost_faq
ost_faq_category
ost_faq_topic
ost_file
ost_file_chunk
ost_filter
ost_filter_action
ost_filter_rule
ost_form
ost_form_entry
ost_form_entry_values
ost_form_field
ost_group
ost_help_topic
ost_help_topic_form
ost_list
ost_list_items
ost_lock
ost_note
ost_organization
ost_organization__cdata
ost_plugin
ost_plugin_instance
ost_queue
ost_queue_column
ost_queue_columns
ost_queue_config
ost_queue_export
ost_queue_sort
ost_queue_sorts
ost_role
ost_schedule
ost_schedule_entry
ost_sequence
ost_session
ost_sla
ost_staff
ost_staff_dept_access
ost_syslog
ost_task
ost_task__cdata
ost_team
ost_team_member
ost_thread
ost_thread_collaborator
ost_thread_entry
ost_thread_entry_email
ost_thread_entry_merge
ost_thread_event
ost_thread_referral
ost_ticket
ost_ticket__cdata
ost_ticket_priority
ost_ticket_status
ost_translation
ost_user
ost_user__cdata
ost_user_account
ost_user_email